MODELO DEL ÁTOMO
CÚBICO
EL MODELO DEL
ÁTOMO CÚBICO FUE UN MODELO ATÓMICO TEMPRANO, EN EL QUE LOS ELECTRONES DEL ÁTOMO
ESTABAN POSICIONADOS SIGUIENDO LOS OCHO VÉRTICES DE UN CUBO. ESTA TEORÍA FUE
DESARROLLADA EN 1902 POR GILBERT N. LEWIS Y PUBLICADA EN 1916 EN EL ARTÍCULO
«THE ATOM AND THE MOLECULE» (EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA); SIRVIÓ PARA DAR CUENTA
DEL FENÓMENO DE LA VALENCIA. SE BASA EN LA REGLA DE ABEGG. FUE DESARROLLADA
POSTERIORMENTE POR IRVING LANGMUIR EN 1919, COMO EL ÁTOMO DEL OCTETO CÚBICO. LA
FIGURA A CONTINUACIÓN MUESTRA LAS ESTRUCTURAS DE LOS ELEMENTOS DE LA SEGUNDA
FILA DE LA TABLA PERIÓDICA.
AUNQUE EL MODELO
DEL ÁTOMO CÚBICO FUE ABANDONADO PRONTO EN FAVOR DEL MODELO MECÁNICO CUÁNTICO
BASADO EN LA ECUACIÓN DE SCHRÖDINGER, Y ES EN CONSECUENCIA SÓLO DE INTERÉS
HISTÓRICO, REPRESENTÓ UN PASO IMPORTANTE HACIA EL ENTENDIMIENTO DEL ENLACE
QUÍMICO. EL ARTÍCULO DE 1916 DE LEWIS TAMBIÉN INTRODUJO EL CONCEPTO DEL PAR DE
ELECTRONES EN EL ENLACE COVALENTE, LA REGLA DEL OCTETO, Y LA AHORA LLAMADA
ESTRUCTURA DE LEWIS.
ENLACE DEL MODELO
ATÓMICO CUBITO: LOS ENLACES COVALENTES SE FORMAN CUANDO DOS ÁTOMOS COMPARTEN
UNA ARISTA, COMO EN LA ESTRUCTURA C QUE ESTÁ A CONTINUACIÓN. DICHA ESTRUCTURA
RESULTA EN LA COMPARTICIÓN DE DOS ELECTRONES. LOS ENLACES IÓNICOS SE FORMAN POR
LA TRANSFERENCIA DE UN ELECTRÓN DE UN CUBO AL OTRO, SIN COMPARTIR UNA ARISTE
(A). LEWIS TAMBIÉN POSTULÓ UN ESTADO INTERMEDIO, B, DONDE SÓLO SE COMPARTE UNA
ESQUINA.
LOS ENLACES
DOBLES SE FORMAN POR LA COMPARTICIÓN DE UNA CARA ENTRE DOS ÁTOMOS CÚBICOS. ESTO
RESULTA EN LA COMPARTICIÓN DE CUATRO ELECTRONES
LOS ENLACES
TRIPLES NO PODRÍAN SER INTERPRETADOS POR EL MODELO DEL ÁTOMO CÚBICO, PORQUE NO
HAY FORMA DE TENER DOS CUBOS COMPARTIENDO SEIS ESQUINAS. LEWIS SUGIRIÓ QUE LOS
PARES DE ELECTRONES EN LOS ENLACES ATÓMICOS TIENEN UNA ATRACCIÓN ESPECIAL, QUE
RESULTA EN UNA ESTRUCTURA TETRAÉDRICA, COMO MUESTRA LA FIGURA A CONTINUACIÓN
(LA NUEVA UBICACIÓN DE LOS ELECTRONES ESTÁ REPRESENTADA POR CÍRCULOS PUNTEADOS
EN LA MITAD DE LAS ARISTAS GRUESAS). ESTO PERMITE LA FORMACIÓN DE UN ENLACE
SIMPLE POR LA COMPARTICIÓN DE UNA ESQUINA, UN ENLACE DOBLE POR LA COMPARTICIÓN
DE UNA ARISTA, Y UN ENLACE TRIPLE POR COMPARTICIÓN DE UNA CARA. TAMBIÉN EXPLICA
LA LIBRE ROTACIÓN ALREDEDOR DE UN ENLACE SIMPLE Y LA GEOMETRÍA TETRAÉDRICA DEL
METANO. ES REMARCABLE QUE PUEDA DECIRSE QUE HABÍA UN GRANO DE VERDAD EN ESTA
IDEA; POSTERIORMENTE SE VIO QUE EL PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI RESULTA EN
UN "HUECO DE FERMI" DE REPULSIÓN DISMINUIDA ENTRE UN PAR DE
ELECTRONES CON ESPÍN OPUESTO EN EL MISMO ORBITAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario